actividad 5
SOLUCION:
1.
Una definición dentro de las ciencias de la seguridad es "Ciencia interdisciplinaria que está encargada de evaluar, estudiar y gestionar los riesgos que se encuentra sometido una persona, un bien o el ambiente". Se debe diferenciar la seguridad sobre las personas (seguridad física), la seguridad sobre el ambiente (seguridad ambiental), la seguridad en ambiente laboral (seguridad e higiene), etc.
ESTRAIDO DE:https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad
- término seguridad posee múltiples usos. A grandes rasgos, puede afirmarse que este concepto que proviene del latín securitas hace foco en la característica de seguro, es decir, realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos. Una cosa segura es algo firme, cierto e indubitable. La seguridad, por lo tanto, puede considerarse como una certeza.
xisten muchos tipos de seguridad, tantos como actividades pueda realizar el ser humano. En este artículo citaremos tan sólo algunos conceptos en los que se utiliza el término haciendo referencia a un desarrollo seguro de una determinada actividad.
ESTRAIDO DE:https://definicion.de/seguridad/
-La palabra Seguridad proviene del latín securitas, que a su vez deriva de securus (sin cuidado, sin precaución, sin temor a preocuparse), que significa libre de cualquier peligro o daño, y desde el punto de vista psicosocial se puede considerar como un estado mental que produce en los individuos (personas y animales) un particular sentimiento de que se está fuera o alejado de todo peligro ante cualquier circunstancia. La seguridad es la garantía que tienen las personas de estar libre de todo daño, amenaza, peligro o riesgo; es la necesidad de sentirse protegidas, contra todo aquello que pueda perturbar o atentar contra su integridad física, moral, social y hasta económica.
ESTRAIDO DE:https://conceptodefinicion.de/seguridad/
APORTE DEL VIDEO:
QUE SEGURIDAD ES UNA AUSENCIA DE PELIGRO O DE RIESGO DE CAERSE EN UN HUECO O ALGUN ACCIODENTE AUTOMOVILISTICO LA SEGURIDAD ES MUY IMPORTANTE PARA EL SER HUMANO O PARA LOS ANIMALES.
2.Cuando se habla de artefacto tecnológico se hace referencia a la construcción de un objeto mediante la utilización de diferentes mecanismos ya sean artesanales y ó automatizados, siguiendo determinados parámetros previamente definidos, que permiten dar solución a una necesidad planteada.
Durante los últimos años el desarrollo de la tecnologia se ha incrementado notoriamente, lo que se ve reflejado en la invención de nuevos artefactos tecnológicos que se vuelven necesarios y algunas veces hasta indispensables para el desarrollo de la humanidad.
La tecnología ha hecho más fácil nuestras vidas, las actividades del hogar se hacen mucho más rápido y sin agotarnos, desde mejorar nuestra figura, hasta para divertirnos y pasar un buen rato. La tecnología es maravillosa e increíble, ver que un objeto tan pequeño puede tener varios usos. Pero así como tiene ventajas, tiene sus desventajas. El planeta esta cada vez más contaminado, los seres humanos dependemos de las maquinas, y nos volvemos más perezosos e incapaces. Los jóvenes ya no salen a disfrutar un lindo día, en cambio están en frente de una pantalla. Hay cada vez mas desempleo, pues las maquinas reemplazan, ya que no tienen que pagarles y lo hacen todo más rápido, y más aspectos que me faltan nombrar. Pero los artefactos tecnológicos ya son parte de nuestras vidas, y seguirá evolucionando hasta llegar a hacer todo por nosotros.
De la misma manera se le llama tecnología a los diversos utensilios, herramientas y aparatos técnicos, que se van creando, mediante el conocimiento tecnológico adquirido con el paso de los años por el ser humano, es decir, también es tecnología aquellos objetos que se crean.
La tecnología es un instrumento artificial del que se ha servido el hombre como habitante del planeta, para servirse y adaptarse al medio que le rodea, y poder mejorar sus condiciones de vida y de confort.
Se destaca que si bien otras especies animales usan de utensilios para ayudarse en algún problema como la obtención de alimentos o defenderse de otros animales, el ser humano es el único animal racional conocido, que ha creado tecnología, de manera explícita, para un fin determinado, diferenciándose por ejemplo de animales como los chimpancés quienes suelen utilizar herramientas que toman directamente de la naturaleza, para conseguir comida, y casos similares, es decir, el ser humano usa e “inventa” tecnología para fines concretos y ulteriores, tomando y transformando lo que encuentra en su entorno
Leer más: https://unicomateo.webnode.es/actividades/artefactos-tecnologicos/
La tecnología sirve para mejorar y aumentar la producción.- La industria utiliza la tecnología para prescindir de un número elevado de empleados, y crear mejores y mayores cantidades de mercancías para el servicio y la venta. Permite elevar el nivel de producción y fomentó la vida sedentaria, estableciéndose así los artificios necesarios para poder vivir en las grandes urbes.
La tecnología crea y mejora el conocimiento.- Gracias a los diversos saberes y técnicas, así como a los aparatos y artefactos que se van creando, el ser humano ha alcanzado mayores conocimientos sobre el mundo que le rodea, así como de sí mismo.
La tecnología sirve para mejorar la salud.- Ayuda a mejorar nuestra salud, ya sea mediante los conocimientos (el conocimiento es tecnología), que nos permiten llevar una vida mucho más sana, o como por ejemplo por medio de la curación de dolencias y afecciones, ya sea usando de los conocimientos tecnológicos, para inventar nuevas medicinas o aparatos que nos permitan mejorar nuestra salud, combatir enfermedades y corregir afecciones provocadas por accidentes, entre otras aplicaciones de la tecnología que nos ayudan a vivir más tiempo y mejor.
video link:
aporte persona :La tecnología sirve para mejorar y aumentar la producción.- La industria utiliza la tecnología para prescindir de un número elevado de empleados, y crear mejores y mayores cantidades de mercancías para el servicio y la venta. Permite elevar el nivel de producción y fomentó la vida sedentaria, estableciéndose así los artificios necesarios para poder vivir en las grandes urbes.
3) La seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnologías de la información, es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
La definición de seguridad de la información no debe ser confundida con la de «seguridad informática», ya que esta última solo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos.
La seguridad informática es la disciplina que se ocupa de diseñar las normas, procedimientos, métodos y técnicas destinados a conseguir un sistema de información seguro y confiable.
Puesto simple, la seguridad en un ambiente de red es la habilidad de identificar y eliminar vulnerabilidades. Una definición general de seguridad debe también poner atención a la necesidad de salvaguardar la ventaja organizacional, incluyendo información y equipos físicos, tales como los mismos computadores. Nadie a cargo de seguridad debe determinar quién y cuándo puede tomar acciones apropiadas sobre un ítem en específico. Cuando se trata de la seguridad de una compañía, lo que es apropiado varía de organización en organización. Independientemente, cualquier compañía con una red debe tener una política de seguridad que se dirija a la conveniencia y la coordinación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_inform%C3%A1tica
Un servidor es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como «el servidor». En la mayoría de los casos una misma computadora puede proveer múltiples servicios y tener varios servidores en funcionamiento. La ventaja de montar un servidor en computadoras dedicadas es la seguridad. Por esta razón la mayoría de los servidores son procesos diseñados de forma que puedan funcionar en computadoras de propósito específico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Servidor
Es esencial mantener su computadora segura para proteger su privacidad, reducir el riesgo del robo de identidad y evitar que los hackers controlen su computadora. Desafortunadamente, no siempre es fácil proteger su computadora. Los hackers con frecuencia parecen estar un paso más adelante del público, incluso de las personas que utilizan los mejores métodos de seguridad.
Para proteger su privacidad e información sensitiva usted necesita tomar varias medidas, incluyendo prevenir, detectar y responder a una gran variedad de ataques. Hay muchos riesgos, y unos son más serios que otros. Algunos de los peligros son:
Virus que infectan todo su sistema.
Personas que entran a su sistema y hacen modificaciones a sus archivos.
Hackers que usan su computadora para atacar a otros.
Ladrones que roban su computadora y su información personal.
No existen garantías de que algunas de estas cosas no sucedan, incluso si usted toma las mejores precauciones. Sin embargo, usted puede tomar medidas para minimizar los riesgos a su computadora e información personal. Finalmente, la seguridad de su computadora depende de usted.
https://www.privacyrights.org/pi36
APORTE: es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
4)Los elementos de protección personal (EPP) tienen como propósito, proteger al trabajador de los riesgos a que está expuesto durante la realización de sus labores y aumentar su seguridad para que al momento de un accidente las lesiones no sean tan graves.
Es obligación de los empleadores su suministro y es diferente al calzado y vestido de labor que establece el código sustantivo del trabajo en sus artículos 230,232, 233 y 234.
Las áreas de salud ocupacional de las empresas, son las que deben liderar la entrega de los elementos de protección personal (EPP) a los trabajadores, pues conocen al detalle cuales se requieren según el tipo de actividad, las condiciones de conservación y limpieza, así como la manera correcta de utilizarlos.
Los siguientes EPP son los más utilizados en las empresas según la parte del cuerpo a proteger:
PROTECCIÓN DE LA CABEZA
Gorro o cofia: utilizada para el manejo de alimentos y procesos de laboratorio en donde se requiera cubrir el cabello con el fin de proteger de humedad y bacterias.
Casco de seguridad: Tienen tafilete y ratchet, utilizados cuando haya exposición a caídas de objetos y riesgos eléctricos.
PROTECCIÓN DE CARA Y OJOS
Careta de seguridad: Se debe suministrar cuando se realicen trabajos con pulidoras, químicos y sierras circulares, pues permiten el cubrimiento total de la cara.
Caretas o gafas para soldadura con filtro ocular: Ofrece protección a la humedad, impactos de soldadura, radiación óptica nociva y demás riesgos inherentes al proceso de soldadura o actividades similares.
Gafas de seguridad: Evita la proyección de partículas sólidas o líquidas a los ojos en oficios como carpintería o talla de madera.
Monogafas de seguridad: utilizarla cuando haya exposición a salpicaduras, gases, humos o vapores.
PROTECCION PARA APARATO RESPIRATORIO
Respiradores autocontenidos: Protege ante derrame de químicos o limpieza de tanques, en donde haya escasez de oxígeno.
Mascarilla desechable: Sirve para proteger de partículas de cemento o las derivadas del pulido de elementos.
Respirador con material filtrante y cartuchos: Se usa cuando el lugar de trabajo tenga presencia de gases, neblina, vapores y humo. Hay que cambiar periódicamente los filtros.
PROTECCION PARA OIDOS
Para la protección de los oídos se utilizan elementos cuando los niveles de ruido excedan los 80 decibeles.
Tipo orejeras: Cubren la totalidad de la oreja, están rellenos de material poroso que impide el paso del ruido.
Protectores auditivos anatómicos: Son elaborados en silicona o instamolld sobre la medida del oído de cada persona.
Protectores auditivos premoldeados: ofrecen altos niveles de protección y están diseñados para adaptarse al conducto auditivo.
PROTECCION PARA MANOS
Guantes para manejo de sustancias químicas: Protege las manos en la manipulación y preparaciones de sustancias químicas, corrosivas, solventes y aceites.
Guantes dieléctricos: Se utilizan para realizar labores de manipulación de líneas energizadas de baja y media tensión.
Guantes de material de aluminio: Empleados en labores de manejo de recipientes que contengan sustancias calientes.
Guantes desechables: Utilizados en diferentes actividades en donde los niveles de exposición no son altos ni con sustancias peligrosas.
PROTECCION PARA PIES
Botas con puntera de acero: Ofrece protección a la parte anterior del pie en caso de golpes o caída de objetos, de gran utilidad en labores de movimiento de cargas y manejo de elementos corto punzantes.
Botas dieléctricas: Son elaboradas en cuero y ofrecen un alto nivel de protección contra descargas eléctricas.
Botas plásticas: Utilizadas para labores a la intemperie, manejo de químicos y lugares muy húmedos.
Zapatos antideslizantes: Diseñados con suelas que evitan deslizamientos en pisos lisos, húmedos y en declive.
También se utilizan elementos de protección personal para trabajos en alturas como: líneas de vida, mosqueteros, eslingas y casco con barbuquejo, en cuanto a trabajos en donde hay exposición a radiaciones ionizantes se utilizan ropa, guantes, gafas y delantales blindados para la protección de órganos.
No sobra mencionar que los EPP son de uso individual y no intercambiable. El empleador debe capacitar constantemente a los trabajadores en su manejo y supervisar su utilización.
aporte personal:utilizada para el manejo de alimentos y procesos de laboratorio en donde se requiera cubrir el cabello con el fin de proteger de humedad y bacterias.Tienen tafilete y ratchet, utilizados cuando haya exposición a caídas de objetos y riesgos eléctricos.Se debe suministrar cuando se realicen trabajos con pulidoras, químicos y sierras circulares, pues permiten el cubrimiento total de la cara
link:https://www.gerencie.com/que-elementos-de-proteccion-laboral-debo-suministrarles-a-mis-trabajadores.html
video
5)Los EPP comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones.
- Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios como por ejemplo: Controles de Ingeniería.
- La Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en su Articulo nº 68 establece que: “las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor
- Los elementos de protección a la cabeza, básicamente se reducen a los cascos de seguridad.
- Los cascos de seguridad proveen protección contra casos de impactos y penetración de objetos que caen sobre la cabeza.
- Los cascos de seguridad también pueden proteger contra choques eléctricos y quemaduras.
- El casco protector no se debe caer de la cabeza durante las actividades de trabajo, para evitar esto puede usarse una correa sujetada a la quijada.
- Es necesario inspeccionarlo periódicamente para detectar rajaduras o daño que pueden reducir el grado de protección ofrecido.
Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operación que pueda poner en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada para estos órganos.
- Los anteojos protectores para trabajadores ocupados en operaciones que requieran empleo de sustancias químicas corrosivas o similares, serán fabricados de material blando que se ajuste a la cara, resistente al ataque de dichas sustancias.
- Para casos de desprendimiento de partículas deben usarse lentes con lunas resistentes a impactos.
- Para casos de radiación infrarroja deben usarse pantallas protectoras provistas de filtro.
- También pueden usarse caretas transparentes para proteger la cara contra impactos de partículas.
2.1 Protección para los ojos: son elementos diseñados para la protección de los ojos, y dentro de estos encontramos:
- Contra proyección de partículas.
- Contra líquidos, humos, vapores y gases
- Contra radiaciones.
2.2 Protección a la cara: son elementos diseñados para la protección de los ojos y cara, dentro de estos tenemos:
- Mascaras con lentes de protección (mascaras de soldador), están formados de una mascara provista de lentes para filtrar los rayos ultravioletas e infrarrojos.
- Protectores faciales, permiten la protección contra partículas y otros cuerpos extraños. Pueden ser de plástico transparente, cristal templado o rejilla metálica.
Los guantes que se doten a los trabajadores, serán seleccionados de acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la necesidad de movimiento libre de los dedos.
- Los guantes deben ser de la talla apropiada y mantenerse en buenas condiciones.
- No deben usarse guantes para trabajar con o cerca de maquinaria en movimiento o giratoria.
- Los guantes que se encuentran rotos, rasgados o impregnados con materiales químicos no deben ser utilizados.
Tipos de guantes.
- Para la manipulación de materiales ásperos o con bordes filosos se recomienda el uso de guantes de cuero o lona.
- Para revisar trabajos de soldadura o fundición donde haya el riesgo de quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y mangas resistentes al calor.
- Para trabajos eléctricos se deben usar guantes de material aislante.
- Para manipular sustancias químicas se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno.
Para que los elementos de protección personal resulten eficaces se deberá considerar lo siguiente:
- Entrega del protector a cada usuario.
- Le responsabilidad de la empresa es proporcionar los EPP adecuados; la del trabajador es usarlos. El único EPP que sirve es aquel que ha sido seleccionado técnicamente y que el trabajador usa durante toda la exposición al riesgo.
- Capacitación respecto al riesgo que se esta protegiendo.
- Responsabilidad de la línea de supervisión en el uso correcto y permanente de los EPP.
- Es fundamental la participación de los supervisores en el control del buen uso y mantenimiento de los EPP. El supervisor debe dar el ejemplo utilizándolos cada vez que este expuesto al riesgo.
link del video:
aporte personal:Para que los elementos de protección personal resulten eficaces se deberá considerar lo siguienteLos equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios como por ejemplo: Controles de Ingeniería.
Energía eléctrica
Energía lumínica
Energía mecánica
Energía térmica
Energía eólica
Energía solar
Energía nuclear
Energía cinética
Energía potencial
Energía química
Energía hidráulica
Energía sonora
Energía radiante
Energía fotovoltaica
Energía de reacción
Energía iónica
Energía geotérmica
Energía mareomotriz
Energía electromagnética
Energía metabólica
Energía hidroeléctrica
Energía magnética
Energía caloríf
APORTE: LOS EMPLEADORES UTILIZAN DISTINTOS ELEMENTOS DE PROTECION PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES ALGUNAS DE ELLAS SON CASCO GUANTES ARNES ESTO PARA EVITAR ACIDENTES QUE PUEDEN PERJUDICAR AL EMPEADOR SI ALGUNO DE LOS TRABAJADORES NO LOS UTILIZA SERA BAJO SU RESPONSABILIDAD Y SI LE OCURRE ALGO LA EMPRESA NO PODRA responder por eso
fffffffffffffffffffffffffffffffff.pptx (35634)